martes, 26 de noviembre de 2013

Animal Crossing New Leaf: un pueblo animal más hogareño que el real.

Animal Crossing New Leaf, un juego de la nintendo 3DS del cual todos habremos oído hablar por lo menos una vez.


Datos técnicos:

Sinopsis: Para los que lo desconozcan, se trata de un juego de gestión en el cual el jugador toma el papel de un alcalde (o alcaldesa en caso de jugadoras) de un pequeño pueblo virtual. Con la ayuda de Canela, la secretaria que te acompañará en todo el juego, el jugador tendrá que supervisar el crecimiento de ese pueblo.

jueves, 24 de octubre de 2013

X-O Manowar, por la espada.

Este mismo mes ha llegado a nuestras librerías habituales los dos primeros títulos pertenecientes a la editorial Valiant, editados por Panini cómics. Dichos títulos son Harbinger, del que ya hablamos, y X-O Manowar, del que hablaremos en esta entrada.

X-O Manowar es el buque insignia de esta editorial, y está llamada ser el eje de todo el universo Valiant. Los autores elegidos para el relanzamiento de este personaje han sido Robert Venditti (Los Sustitutos) y Cary Nord (Conan: La Leyenda).

miércoles, 23 de octubre de 2013

Harbinger, el nacimiento de Omega.

Este mes de octubre Panini Comics ha publicado los dos primeros tomos pertenecientes a la editorial Valiant, Harbinger y X-O Manowar. Esta editorial ha sido recientemente relanzada, creando un universo basado en los cómics de superhéroes que publicase en su anterior etapa. En esta entrada hablaremos de Harbinger.


Los autores de la obra son Joshua Dysart (violent messiah) y Khari Evans (Carbon Grey). Tanto el guión como el dibujo del cómic están muy cuidados.

martes, 15 de octubre de 2013

Pokemon X e Y, una llamada a la nostalgia.

Ya está disponible la nueva generación de Pokemon, esta vez llamados Pokemon X y Pokemon Y. Desde el lanzamiento en 1999 de las ediciones Azul y Roja no han parado de salir juegos de esta franquicia. Esta nueva generación de Pokemon es la sexta, y nos introduce en la nueva región de Kalos.


viernes, 8 de marzo de 2013

Coleccionable Star Wars.

Planeta DeAgostini Comics ha lanzado un nuevo coleccionable para quioscos y librerías especializadas. Setenta entregas con algunos de los mejores cómics de Star Wars. En él encontraréis algunas de las mejores aventuras del universo expandido de esta clásica saga.
 

Recientemente, la editorial Planeta ha lanzado al mercado un coleccionable con los cómics de Star Wars. Parece ser una maniobra relacionada con el anuncio por parte de Disney del lanzamiento de una nueva trilogía de la saga, de la cuál circulan muchos rumores en internet, pero que poco hay confirmado, salvo que será dirigida por J. J. Abrams, quién ya dirigió la última película de Star Trek, y pronto estrenará la segunda parte. Cuanto menos curioso que un mismo director esté vinculado a dos sagas tradicionalmente enfrentadas entre sí, por lo menos en lo que al ‘fandom’ se refiere. Pero bueno, aquí hemos venido a hablar de los cómics de Star Wars y nos estamos yendo por las ramas.

miércoles, 20 de febrero de 2013

El Soldado Desconocido de Garth Ennis


¡Muy Buenas! Voy a hablaros de El Soldado Desconocido de Garth Ennis, una de las grandes obras contemporáneas del comic bélico. El soldado desconocido tiene su origen en los años 60 después del éxito que tuvo Robert Kanigher con Enemy Ace para la colección Our Army At War de DC, interesante colección si os gusta el género que además incluye en sus líneas las aventuras del Sgto. Rock, obra que marco las bases del genero los posteriores 25 años.


La tendencia editorial en esta época era mostrar a un protagonista mundano, golpeado por las miserias de la guerra, alejándose de los tópicos triunfalistas de épocas anteriores y del personaje todopoderoso como podía ser Nick fury de Marvel, de hecho en ocasiones el personaje simplemente era un mero narrador de la guerra misma, siempre bailando en arcos argumentales escuetos y auto-conclusivos participes más de una idea que de un personaje.

viernes, 15 de febrero de 2013

Los tiempos cambian, y también donde compramos los cómics.

Los cómics son cada vez considerados más como un artículo cultural, y ello ha llevado a que cada vez podamos encontrarlos en más puntos de ventas. Desde los quioscos donde había que comprarlos antaño, a las librerías especializadas y cada vez más, en las grandes superficies. Todo esto conlleva una serie de ventajas e inconvenientes para los diferentes agentes que actúan en el mercado del cómic en nuestro país, y eso es lo que analizaremos en este artículo.

 

Históricamente el cómic en nuestro país, y en gran parte del mundo, ha sido considerado como una afición infantil. Pero eso está cambiando, en gran medida por el concepto de novela gráfica. Este cambio no ha sido pasado por alto por las grandes superficies y cada vez más podemos encontrar zonas específicas dedicadas al cómic en lugares como la Fnac o El Corte Ingles. Es verdad que este no es el primer cambio que se produce en el mercado del cómic, ya que antiguamente no existían librerías especializadas, sino que había que conseguir los cómics en quioscos. Este no es el único cambio, ya que cada vez es más habitual hacer las compras por internet, y los cómics los puedes pedir normalmente en la página de la propia editorial. Pero los tiempos cambian y toca adaptarse.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...